Rector
Un médico de cuarta generación cuyos abuelos paternos huyeron de Alemania a principios de la década de 1930 para construir una nueva vida en México, Julio Frenk catalizó su profunda gratitud por la amabilidad de los extraños en una misión de por vida para mejorar la salud, la educación y el bienestar de las personas en todo el mundo.
Dr. Frenk se convirtió en el séptimo rector de UCLA el 1 de enero de 2025. También tiene una designación académica como profesor distinguido en el Departamento de Política y Gestión de Salud de la Escuela de Salud Pública Fielding de UCLA. Antes de unirse a UCLA, se desempeñó como presidente de la Universidad de Miami de 2015 a 2024, donde también fue profesor titular. De 2009 a 2015 fue decano de la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de Harvard y titular de la cátedra T & G Angelopoulos de Salud Pública y Desarrollo Internacional, un nombramiento conjunto con la Escuela Kennedy de Gobierno de Harvard. Él es el primer latino en dirigir estas instituciones de educación superior.

Julio Frenk se desempeñó como secretario federal de Salud de México de 2000 a 2006. Allí siguió una agenda ambiciosa para reformar el sistema de salud de la nación e introdujo un programa de cobertura universal integral, conocido como Seguro Popular, que amplió el acceso a la atención médica para más de 55 millones de personas que antes no tenían seguro.
Fue el director general fundador del Instituto Nacional de Salud Pública de México, una de las instituciones líderes de su tipo en el mundo en desarrollo. También se desempeñó como director ejecutivo a cargo de evidencia e información para políticas en la Organización Mundial de la Salud y como miembro sénior del programa de salud global de la Fundación Bill y Melinda Gates, entre otros puestos de liderazgo.
Me veo como un constructor de puentes, formado por la experiencia y la conexión a través de las diferencias. Mi vida abarca los Estados Unidos, México y Suiza, y mi familia de músicos, escritores, científicos y médicos vincula las artes, las ciencias y las humanidades. A través de mi trabajo en el mundo académico y las políticas públicas, me he esforzado por conectar el conocimiento y la acción al servicio del bien común.
El Rector Frenk tiene un título de medicina de la Universidad Nacional de México, así como una maestría en salud pública y un doctorado conjunto en organización de atención médica y en sociología de la Universidad de Michigan. Ha recibido títulos honoríficos de once universidades de los Estados Unidos, Canadá, Europa y México.
Su producción académica, que incluye cerca de 200 artículos en revistas académicas, así como muchos libros y capítulos de libros, ha sido citada más de 37.000 veces. Además, ha escrito cinco novelas para jóvenes que explican las funciones del cuerpo humano.

Frenk es miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias, la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos, la Academia Nacional de Medicina de México y El Colegio Nacional (la sociedad erudita más prestigiosa de científicos, intelectuales y artistas en México). Ha recibido numerosos reconocimientos, incluido el Clinton Global Citizen Award por cambiar la forma en que los profesionales y los responsables políticos de todo el mundo piensan sobre la salud, la Medalla Bouchet al Liderazgo Sobresaliente por promover la diversidad en la educación de posgrado, otorgada por Yale University, y el Premio Welch-Rose por Servicio Distinguido, otorgado por la Asociación de Escuelas y Programas de Salud Pública. En 2024, TIME Magazine lo nombró como uno de los principales líderes latinos por sus contribuciones a la salud pública y la educación superior.